8 consejos para cuidar el medio ambiente. Apostemos por una vida sostenible.
Todos podemos contribuir a la mejora del medio ambiente. Aquí os dejamos una lista de consejos para poner en práctica y dar el primer paso hacia un futuro más sustentable.
- Usa el transporte público o bicicletas por la ciudad. Y es que sin duda, un porcentaje alto de las emisiones de CO2 proceden de los pequeños viajes trabajo, casa, escuela. Los coches eléctricos también son una buena alternativa, y siempre podrás compartir coche en el peor de los casos, antes de usar uno para moverte tu solo.
- Productos con certificación eco. El hecho de que los alimentos que adquiramos tengan la garantía y certificación ecológica nos asegura que estamos llevando calidad a casa. Y es que cualquier producto eco no contamina el medio ambiente con pesticidas y proporciona al animal una vida digna y una alimentación adecuada. Más aún, los alimentos, al ser de temporada, te resultarán más económicos, más frescos, más sabrosos y evitarán un gasto extra de energía y lo que ha producción y transporte se refiere.
- ¡La luz con conciencia! Luces de bajo consumo en toda la casa y solo encendidas las habitaciones que vamos a habitar. Las bombillas de bajo consumo son menos económicas pero tienen mayor durabilidad, esto a la larga supone un ahorro de dinero y reduce considerablemente nuestra huella de carbono.
El uso del lavavajillas también reduce costes y consumo energético, además de hacernos la vida más fácil y práctica. ¡No dudes en adquirir esta costumbre y ya verás como todo son beneficios.
- Ropa sostenible y duradera. Al contrario de lo que muchos pensamos, el algodón que nos venden tiene graves consecuencias medio ambientales ya que para su producción se necesitan grandes cantidades de agua y el uso de pesticidas. Sin embargo, las prendas naturales de producción ecológica son una gran opción. Por un lado, por nuestra salud y por otro para el medio ambiente. Y es que estas prendas están hechas con algodón ecológico que se cultiva y crece en campos de tierra fértil, por tanto, están libres de pesticidas, herbicidas y fertilizantes.
- Cada cosa en su lugar ¡recicla! Antes podía ser una opción pero ahora es estricto y necesario para combatir el calentamiento global y evitar la contaminación. Así, es imprescindible separar vidrio, plástico, metal, papel y pilas. Los vertidos de plásticos tienen consecuencias nefastas sobre la vida marina, acabando con la vida de muchas criaturas que habitan en este medio y creando islas de basura de dimensiones insospechadas. Si no sabes reciclar ¡aprende!, no es difícil y acabarás haciéndolo de forma automática.
- ¡De la tierra a la tierra! El abono orgánico es una gran opción para completar y continuar un ciclo sostenible y reducir residuos. Por ello, en vez de enviar la cascaras de plátano y demás restos orgánicos a un contenedor convencional, puedes hacer compost. El compost tiene grandes beneficios, actúan como los fertilizantes y los pesticidas y hacen que las plantas crezcan fuertes y saludables eliminando el uso de tóxicos.
- Se acabó el plástico. Entendemos que por interés personal el plástico tiene sus ventajas: es ligero, resistente, económico e impermeable pero… ¿sabemos hasta qué punto está dañando el medio ambiente? El problema del plástico ha crecido mucho en los últimos años y es necesario que todos tomemos conciencia de ello. Numerosas especies mueren en los océanos por la ingesta del mismo o por asfixia y es que el plástico permanece en la tierra durante más de 100 años…
- Contribuye con la flora comunitaria. Planta un árbol en tu jardín o en el de la comunidad, seguro que todos los agradecen. Los arboles reducen los efectos del calentamiento global, mejoran la salud mental, refrigeran la casa y contribuyen a frenar la desforestación.
Por suerte, muchas personas se suman al carro de consumir productos reciclados, alimentos de procedencia ecológica y evitan los contaminantes y toxinas. También nosotros podemos formar parte de este grupo, si así lo deseamos, empezando con estos consejos e investigando poco a poco por este modelo de vida sostenible.